[vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]
Es 14 veces más probable que las mujeres y los niños sean afectados por el cambio climático que los hombres
[/vc_column_text][vc_column_text]Siendo una parte de la población más vulnerable es importante que las mujeres también sean parte activa en combatir el cambio climático y econtrar soluciones sostenibles al modo de vida actual.
Este año fueron 6 mujeres que ganaron el premio Goldman, de los 7 ganadores de este “Oscar del medio ambiente”. La alta presencia de mujeres como embajadoras de la tierra y activistas ambientales es algo que hoy debemos reconocer.[/vc_column_text][vc_column_text]No son solo las personas reconocidas de manera oficial que están trabajando de manera ardua para reducir su impacto ambiental negativo. Pudimos conversar con Karla Gabaldoni que es parte de Slow food Perú y ella nos contó un poco de su experiencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”Slow food – Protegiendo desde casa”][vc_column_text]Parte de cuidar el medio ambiente, es comer mejor. Con el movimiento slow food buscan apoyar a productores locales para reducir así las millas de que crean huella de carbono y además comer mejor. El movimiento internacional que está en más de 160 países fue creado en 1989. La idea es prevenir la desaparición de culturas culinarias locales al contrarrestar el alza de una vida cada vez más apresurada. Cada vez menos personas piensan realmente en lo que comen, de dónde viene y como esto afecta el mundo que nos rodea. Para Karla es natural pensar en cuanto come y de dónde viene. Me comentó “Otra cosa importante que hago es comprar solo lo que está planeado en el menú que hacemos – sugerido por la familia – y carne solo una por mes. ¡Así las mermas y sobras de comida fresca ya no existen! Es casi mágico“. Dicho así, parece muy fácil ser actor por el clima, solo hace falta un poco de planificación. Además, ser consciente de lo que uno come y sus impactos crea vínculos con los demás. Esta actora por el clima me compartía: “Le compro siempre que puedo los vegetales a Celia una chica increíble que tiene un fundo en Pachacamac ¡Que son los más ricos del mundo!”. Karla nos enseña así que consumir de manera consciente es también vivir mejor y más feliz.[/vc_column_text][vc_column_text]
“El consumo consciente es casi mágico”
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]Las mujeres que actúan por el cambio climático están en diversos rubros. Así como Karla con el consumo alimentario, hay mujeres que piensan en su impacto ambiental a la hora de viajar, de comprar ropa, de trabajar, etc. Mujeres como Máxima Acuña & Francia Marquez que son nombres conocidos en el rubro de activismo ambiental, pero también mujeres de las cuales no conocemos el nombre pero cuyas acciones cuidan el planeta para evitar que otros sufran las consecuencias de cambios en el clima y su hábitat.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”5 gyres – Informando desde Islas plásticas”][vc_column_text]En el ámbito de la contaminación plástica Anna Cummins es una de las referentes en términos de investigación y creación de consciencia ambiental. Habiendo hecho muchos viajes a las islas de plástico en el océano, la co-fundadora de 5 Gyres ha podido empoderar a la acción contra la crisis de contaminación plástica mediante ciencia, educación y aventura. Desde el 2009 ha hecho numerosos viajes a las islas de plástico, recaudando información y compartiendo lo aprendido mediante la organización. Reconocidos por las naciones unidas, 5 Gyres ha logrado incidir en política también, celebrando logros como cuando el senado en California aprobó la legislación para eliminar el uso de microperlas en los cosméticos. De igual modo, gracias al trabajo minucioso de investigación ha logrado crear consciencia con hechos concretos y acciones para contrarrestar el impacto negativo. La charla que dio Anna hace 8 años en una conferencia TEDx, mucho antes que el tema de la contaminación plástica sea tan conocido, tiene miles de vistas, siendo una vez más actora de cambio e impactando a muchos de manera positiva.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”¿Qué hacer nosotros? “][vc_column_text]Si te interesa contar historias de mujeres con impacto positivo y hablar sobre el tema de “Mujeres y Cambio Climático” participa de nuestra beca para creación de contenido relacionado con este tema. Toda la información que necesitas está en este link. Sigamos ayudando a que los impactos del cambio climático sean menores, y nuestros impactos positivos sean mayores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_gallery type=”flexslider_style” images=”53748,53749,53750″ onclick=”link_no”][/vc_column][/vc_row]