Elecciones

Elecciones y medio ambiente en Latinoamérica 2022: encuentro regional de Climate Tracker

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y hacer todas las preguntas que quieras! Además, si quieres mantenerte atento a otras oportunidades en la región, únete a nuestro grupo de Climate Tracker – Latinoamérica para recibir información de primera mano.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y hacer todas las preguntas que quieras! Además, si quieres mantenerte atento a otras oportunidades en la región, únete a nuestro grupo de Climate Tracker – Latinoamérica para recibir información de primera mano.

En un 2022 marcado por el tercer año de la pandemia, América Latina llevará a cabo tres jornadas electorales trascendentales en Costa Rica, Colombia y Brasil, tras un contexto marcado por turbulencias sociales, cambio climático y consecuencias del COVID-19. 

Al igual que durante las numerosas elecciones que se realizaron en 2021, este nuevo año también estarán en juego cambios y continuidades que definirán el escenario por los próximos cuatro años. 

En Climate Tracker sabemos que pueden existir dudas sobre cómo afectarán estos cambios a la región en temas climáticos, así que el próximo miércoles 23 de febrero a las 19:30 horas (GMT-3 | Chile), celebraremos un encuentro virtual a través de Zoom con periodistas y especiaslitas de toda Latinoamérica para arrojar luz sobre el escenario actual. 

Si tu también quieres entender cómo afectarán estas elecciones a la región, inscríbete aquí de manera gratuita para que te recordemos minutos antes. 

¿Quiénes nos acompañarán? 

Xiomara Acevedo, Colombia

Xiomara Acevedo, internacionalista y activista del cambio climático, consultora y emprendedora social de Colombia. Es la fundadora y directora de Barranquilla+20, una ONG enfocada y dirigida por jóvenes cuya misión es educar y empoderar a los niños y jóvenes sobre el cambio climático, la biodiversidad y el agua en Colombia y los países de ALC.

Desde 2012 es parte activa de los movimientos ambientales y climáticos. También coordina la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad en Colombia y el proyecto Mujeres por la Justicia Climática Beneficiario juvenil de Generation Equality de la Fundación Gates y es embajadora de One Young World.

Francisco Parra, Chile

Francisco es periodista, basado en Santiago de Chile. Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación (Universidad Diego Portales) y otro en Ciencia Política (FLACSO Argentina). 

Fue editor general de El Desconcierto y es colaborador de La Tercera y Diálogo Chino. Tiene experiencia cubriendo temas de ambiente y cambio climático, incluidas las COP24, 25 y 26. Es co-fundador de MediAmbiente y encargado regional para América Latina y el Caribe de Climate Tracker.

Adrian Martinez, Costa Rica

MA. Adrián Martínez Blanco. Candidato a doctorado en la Universidad Eastern Finland. Máster en Medio Ambiente, Desarrollo y Paz. Investigador en participación ciudadana, derechos humanos, daños y perjuicios y derecho climático internacional. Adrián es el Director y Fundador de La Ruta del Clima.

***

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y hacer todas las preguntas que quieras! Además, si quieres mantenerte atento a otras oportunidades en la región, únete a nuestro grupo de Climate Tracker – Latinoamérica para recibir información de primera mano. 

Genesis Méndez
Venezuelan journalist with 5 years of experience in digital communications. She is also a member of the Latin American Network of Young Journalists promoted by Distintas Latitudes. Currently based in Santiago, Chile.