[vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]Parte de tu contenido son las imágenes que integras a tu artículo o historia y sin lugar a dudas es una de la piezas más importantes de este puzzle, ya que transmitir mensajes de forma visual favorecerá la conexión con tus lectores.
A continuación te traigo un paso a paso de cómo realizar diseños para tus historias:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”¿De qué trata tu historia?” color=”custom” style=”shadow” accent_color=”#fab11e”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]Aquí no perderemos mucho tiempo, tú sabes de qué trata tu historia pero te recomiendo que resumas y extraigas la idea principal de ella para ir al grano ¡y acertar al 100% con tu imagen![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”¡Lluvia de ideas!” color=”custom” style=”shadow” accent_color=”#fab11e”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]Luego de haber anotado la idea principal, es hora de subrayar las palabras claves e ir al banco de imágenes web para buscar cada una de ellas ¿Por qué? ¡Es que es la mejor manera de darte ideas en caso de que estes en blanco y no sepas cómo podrías componer tu diseño!
Cuando recomiendo algo siempre lo hago en base a su calidad, precio y mi propia experiencia, y esta no va hacer la excepción. Estos son mis TOP 3 de banco de imágenes sin copyright que uso ¡a diario! Y te doy un adelanto… ¡son gratuitos y tienen imágenes de alta calidad! ¡Comencemos! [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”FREEPIK” color=”custom” style=”double” accent_color=”#fab11e”][vc_column_text]Freepik ofrece fotos, imagenes vectoriales, iconos y PSD. Frecuentemente voy a esta página web a por imágenes o inspiración, porque para diseñar hace falta creatividad y a veces conseguirla puede costar un poco. Ver algunos ejemplos en Freepik me ha ayudado múltiples veces para enfocar un poco mis ideas y así diseñar mi boceto – ups, spoiler del paso 3-. Aquí te dejo en resumen algunas características claves de Freepik
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][image_with_animation image_url=”56049″ alignment=”center” animation=”Fade In” img_link_large=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”PIXABAY” color=”custom” style=”double” accent_color=”#fab11e”][vc_column_text]Pixabay es uno de los bancos de imágenes más importantes que existe. Aquí podrás encontrar fotos, imágenes vectoriales, ilustraciones y videos, muchos de ellos con licencias que permiten su uso gratuito. Uso Pixabay cuando necesito buscar fotos reales, no animadas, cuando se trata de hacer diseños para noticias, historias o artículos con un tono menos divertido y más serio. Aquí te dejo en resumen algunas características claves de Pixabay
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][image_with_animation image_url=”56054″ alignment=”center” animation=”Fade In” img_link_large=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_text_separator title=”VECTEEZY” color=”custom” style=”double” accent_color=”#fab11e”][vc_column_text]Vecteezy se podría asemejar a Freepik porque también puedes encontrar imágenes vectoriales y PSD. Sin embargo Vecteezy puede llegar a ser un poco más flexible que Freepik al no tener límite para descargar imágenes. Es mi Plan B cuando necesito un icono específico, o cuando de verdad necesito ayuda con mi creatividad: Busco por palabras claves y veo la imágenes o algunos diseños preparados para inspirarme. Aquí te dejo en resumen algunas características claves de Vecteezy
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][image_with_animation image_url=”56052″ alignment=”center” animation=”Fade In” img_link_large=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″][vc_column_text]Ya exploradas estas páginas web y visualizadas algunas imágenes, seguro que ya tienes algo en mente. Aquí es donde pasamos a nuestro tercer paso, que se resume en tres palabras: ¡Construye tu boceto! Pero esto lo dejamos para la próxima semana 😉
¿Qué te parecieron mis propuestas? Me encantaría saber tu opinion y tu experiencia con cada una de esta páginas. Para ello síguenos en Instagram como @ClimateTracker_es o @ClimateTracker y déjanos un mensaje directo con tu comentario 🙂[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]