En esta nueva serie de artículos, nos proponemos darles las mejores herramientas de diseño disponibles. Porque parte de comunicar efectivamente es el diseño y cómo las noticias son visualmente percibidas.
PENSAR EN TU BOCETO
Para hacer el proceso más fácil, lo que hago es que de las imágenes que me llamaron más la atención en el paso 2, selecciono algunas y en base a cada una de ellas pienso en un boceto.
TOMAR CUADERNO Y LÁPIZ
Cada uno de estos bocetos que me planteo lo dibujo en una hoja de mi cuaderno para mantener un orden.
¡OYE, QUE NO SE DIBUJAR!
No tienes porqué preocuparte, el boceto no es tu entrega final, es tu idea esquematizada a un 50% o 30%, es tu pequeña visión de lo que será el gran resultado final. Toma tu lápiz y saca de tu mente por un rato el perfeccionismo, hazlo lo más parecido a la idea que tienes pensada pero que no te cause estrés alguno no hacerlo perfectamente como te lo imaginas.
¡ALERTA TIP!
¿Que es lo primero que debes dibujar en tu boceto?
Te recomiendo que primero delimites tu boceto. Es decir, si estás creando una imagen para tu historia o artículo, entonces esa imagen tiene que tener un tamaño concreto, ¿correcto? En una esquina de tu hoja, toma tus escuadras y haz el cuadro o rectángulo del tamaño real de tu diseño final.
¿Por qué esto es necesario?
- No es igual hacer un boceto en una hoja entera a delimitarlo a un espacio específico, tendrás una visión más aproximada de tu diseño final.
- No pierdes material, ¡aprovecha tu hoja al máximo!
Aquí algunos ejemplos de dimensiones que frecuentemente uso para mis diseños:
Para publicar en la página web
- Encabezado: 1920×1080 (píxeles) en 16,26×9,14 (centímetros)
- Instagram & Facebook: 1080×1080 (píxeles) en 9,14×9,14 (centímetros)
- Twitter: 1024x 512 (píxeles) en 8,67×4,33 (centímetros)
Luego de tener tus bocetos listos, es hora de que hablemos de algunas herramientas que personalmente me han sido útiles, entre ellas:
- Canva
- Photoshop
¡Son pocas pero la calidad es lo que importa! Espero que hasta ahora estos consejos te hayan sido útiles, la semana que viene les explicaré a detalle cada una de estas herramientas 😉