Entre el 18 y 22 de julio de 2022, Santo Domingo (República Dominicana) será la sede de la Regional Climate Week de América Latina y El Caribe, evento que se realiza todos los años con el objetivo de movilizar a gobiernos, sociedad civil y distintos actores para impulsar la acción climática en todos los países, comunidades y economías.
Las Semanas del Clima se organizan dentro de la estructura de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y, si bien no son negociaciones propiamente tal, apuntan al trabajo en conjunto entre actores para avanzar en acción climática, enfrentar desigualdades propias de la región e impulsar un desarrollo sostenible para la humanidad y la naturaleza.
La Latin America and Caribbean Climate Week (LACCW) 2022 abordará tres tópicos principales:
- La resiliencia frente a los riesgos climáticos
- La transición a una economía de bajas emisiones
- Las alianzas para resolver los retos más urgentes
Con el fin de conectar las decisiones y actores que participan en este evento con la necesidad de una transición energética justa para República Dominicana, queremos aprovechar la oportunidad de seguir impulsando a jóvenes periodistas para que puedan fortalecerse como periodistas climáticos. Para este año, buscamos trabajar con periodistas de República Dominicana en este desafío.
La oportunidad
Periodistas de República Dominicana pueden postular a esta oportunidad.
Quienes resulten seleccionados asistirán a la Climate Week en Santo Domingo, República Dominicana, entre el 18 y 22 de julio de 2022 y recibirán un programa de capacitaciones, tutoría individual y acompañamiento editorial en la cobertura de conferencias internacionales de cambio climático. Además recibirán 300 USD para escribir hasta dos artículos sobre el desarrollo de la conferencia.
¿Cómo puedo participar?
El plazo final para postular es el 26 de junio a las 11:59 (Hora de República Dominicana). Para presentar tu solicitud, debes rellenar el formulario en este link.
En el formulario te pedimos tus datos y un pitch (una propuesta de historia original a desarrollar respecto a la transición energética en República Dominicana). Abajo en las preguntas frecuentes puedes encontrar más detalles.
Seleccionaremos a 2 periodistas en total para este proyecto, respetando una representatividad regional y de género en la selección final.
Fecha límite para postular: 26 de junio, 2022
Esta oportunidad no se cierra a ningún formato en específico, por lo que puedes presentar tu propuesta como artículo escrito, video, fotoreportaje, podcast, etc.
Preguntas frecuentes
¿Qué buscamos?
Candidat@s ideales tendrán:
- Interés para mejorar y perfeccionarse como periodista
- Experiencia cubriendo temas relacionados a clima y medio ambiente
¿Soy elegible para aplicar?
Esta es una oportunidad abierta para tod@s los periodistas residentes en República Dominicana.
¿Qué es un pitch?
Un pitch es un resumen atractivo de la historia que planeas cubrir/contar. Está pensado para que lo lean editores ocupados rápidamente y el objetivo es que se interesen en lo que propones.
Hace poco realizamos un encuentro regional sobre este tema. Te puede servir de ayuda para esta y futuras oportunidades. El resumen lo encuentras aquí.
¿Mi pitch puede ser sobre cualquier tema climático para esta oportunidad?
Debes hacer una propuesta de un artículo original a desarrollar. Todas las historias propuestas deben estar relacionadas con la crisis climática, pero nos interesa especialmente lo relativo a la transición energética en República Dominicana.
¿Qué es la Climate Week?
Las Semanas del Clima se organizan dentro de la estructura de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y, si bien no son negociaciones propiamente tal, apuntan al trabajo en conjunto entre actores para avanzar en acción climática, enfrentar desigualdades propias de la región e impulsar un desarrollo sostenible para la humanidad y la naturaleza.
La Latin America and Caribbean Climate Week (LACCW) 2022 abordará tres tópicos principales:
- La resiliencia frente a los riesgos climáticos
- La transición a una economía de bajas emisiones
Si necesitas referencias puedes revisar
¿Los dos artículos se entregan en la misma semana?
No. El objetivo es entregarlos uno durante y el otro después de la conferencia. Entre cada uno tendremos un plazo de entrega de alrededor de una semana.
¿El programa es de dedicación exclusiva?
Este programa no requiere dedicación exclusiva, pero sí que los y las periodistas seleccionadas cuenten con la disponibilidad de tiempo para participar presencialmente en la conferencia en Santo Domingo y en todas las reuniones de capacitación y mentoría que se les requiera.
¿Cómo se dividirá el trabajo?
En el transcurso de 3 semanas, planeamos trabajar con 2 becarios para desarrollar una cobertura de la Semana del Clima 2022. Durante este período, cada seleccionado se beneficiará de:
- Sesiones de capacitación grupales que cubren los fundamentos clave del periodismo y sesiones temáticas centradas en temas ambientales
- Sesiones de tutoría individuales que cubren desafíos clave de investigación, apoyo editorial y desarrollo profesional
- Promoción de su trabajo a través de la red de Climate Tracker, su boletín, podcast y canales de redes sociales
- Un incentivo de 300 USD en total, lo cual se dividirá en dos pagos de 150 dólares, tras la presentación de cada artículo
¿A qué se comprometen los becarios?
- Publicar dos (2) artículos sobre la Semana del Clima.
- Participar en las sesiones de capacitación y tutoría previas a la conferencia en vivo. Todas las sesiones serán grabadas y disponibles durante la duración del programa
- Participar en las sesiones de mentoría durante la conferencia.
- Participar en la promoción de redes sociales requerida por FES Transformación o Climate Tracker
¿El programa es presencial o a distancia?
Es un programa presencial.
¿A dónde puedo escribir si tengo más dudas?
Si tienes alguna pregunta, escribe a genesis@climatetracker.org
Si quieres asistir al próximo evento de la comunidad latinoamericana o mantenerte atento a otras oportunidades en la región, únete a nuestro grupo de Climate Tracker.