Chile vive un momento único para la discusión de su futuro. Mientras en Europa y Estados Unidos toma fuerza el debate acerca del “Green New Deal”, Chile debe dar sus propias discusiones para una transición energética justa, en el marco del ya anunciado Plan de Descarbonización y del plebiscito por una Nueva Constitución.
La crisis del Covid-19, todavía no solucionada, nos impulsa a pensar desde ya en un plan de reactivación sostenible que cambie la forma de relacionarnos con la naturaleza, para que las soluciones de hoy no sean un nuevo problema mañana. La crisis sanitaria llegó en medio de la más profunda crisis social en Chile desde el retorno a la democracia. Esta crisis social también es ecológica, y se manifiesta en la pobreza energética, en el desigual acceso a los servicios energéticos, en ciudades contaminadas y en “zonas de sacrificio”.
Para abordar en profundidad una transición justa para Chile es que hemos generado una alianza con FES Chile, para ofrecer una oportunidad única para que periodistas sean parte de una beca de tres meses.
Si eres seleccionad@, empezarás este camino de tres meses junto a nosotr@s, participando de inéditas sesiones de entrenamiento para cubrir temas de Energía y Cambio Climático con diversos expertos y publicando dos artículos en medios de comunicación nacionales, para lo que contarás con nuestra guía y apoyo.
Esto es una gran oportunidad para fortalecer tus capacidades y redes de trabajo como periodista climático, al pasar a formar parte de esta red global de periodistas que garantizamos te dará más oportunidades más allá de tu país y región. También es una gran oportunidad para obtener experiencia de primera mano publicando historias de Energía y Transición Justa.
Si eso no es suficiente, ¿qué tal esto?:
Beneficios para los becari@s:
- Pago de USD150 por cada mes de duración del programa.
- 3 meses de entrenamiento y mentoría en periodismo climático.
- Dos artículos publicados en medios de comunicación en Chile y la posibilidad de publicar en medios internacionales.
POSTULA! POSTULA! POSTULA!
Estamos sobre la hora con esto! El plazo final para postular es el domingo 6 de septiembre, así que rápido dirígete a nuestra App para enviar tu postulación cuanto antes.
En tu postulación deberás enviar un pitch o propuesta de artículo que trabajarás durante la beca. Este programa busca mostrar cómo Chile puede pensar/crear su Transición Justa post-Covid. Buscamos historias de Energía, Recuperación económica verde/sostenible, Descarbonización, transición energética, pobreza energética y derechos humanos, etc.
Importante: Para que tu postulación sea considerada, debes enviarnos una URL con link a un archivo de libre acceso en Google Doc que incluya lo siguiente:
- Una propuesta clara de artículo que quieras publicar durante la Beca si eres seleccionado@.
- Links a cualquier artículo que hayas publicado recientemente.
- Link a tu CV.
Te recomendamos seguir los consejos de esta GUÍA PARA ENVIAR UN PITCH. Mira con atención la página 5.
Esta oportunidad no se cierra a ningún formato en específico, por lo que puedes presentar tu propuesta como artículo escrito, video, fotoreportaje, podcast, etc.
Para más información sobre cómo realizar la postulación, revisa nuestra guía paso a paso acá.
¿Qué buscamos en nuestros becarios?
Candidat@s ideales tendrán:
- Un año de experiencia mínima en periodismo.
- Interés para mejorar y perfeccionarse como periodista.
- Historial de cobertura en temas relacionados.
¿Soy elegible para aplicar?
Esta es una oportunidad abierta para tod@s los periodistas jóvenes residentes en Chile, entre la edad de 18-35 años.
¿Qué tengo que hacer?
Ingresa a nuestra App y adjunta la siguiente información:
- Una propuesta/pitch de un artículo a desarrollar durante la beca.
- Tu CV.
- Links de artículos publicados recientemente, en cualquier formato. Puedes enviar el archivo si no está publicado.