2021

¡Abierto! Postula a nuestro programa de mentorías en Periodismo Climático

La oportunidad

Nos complace anunciar un nuevo ciclo de nuestro Programa de Mentorías en Periodismo Climático, uno de nuestros mejores proyectos hasta ahora. 

Entre marzo y julio de 2022 daremos la bienvenida a una nueva cohorte de seis jóvenes periodistas ansiosos por producir historias climáticas y aprender en el proceso. 

Durante el período de la beca, cada periodista recibirá tutorías de nuestro equipo de mentores, al mismo tiempo que trabajamos en capacitaciones grupales para fortalecer su conocimiento sobre la presentación de historias sobre el cambio climático.

Desafiaremos a cada becario a experimentar y usar nuevas técnicas, formatos y plataformas de medios para contar sus historias. Los becarios seleccionados también tendrán la oportunidad de crear redes de contacto y colaborar con periodistas de todo el mundo.

De esta manera, ¡nuestro programa de capacitación en línea hará que seis jóvenes periodistas de todo el mundo se sumerjan en un programa pago que los beneficiará enormemente! 

Como participante seleccionado, serás desafiado y apoyado para publicar historias (individuales y colaborativas), producir boletines informativos, participar en la producción de podcasts y participar en la creación de contenido de redes sociales en Instagram, Twitter y TikTok. 💃 Además, tus historias serán compartidas y promocionadas a través de nuestros canales y redes. 

Nuestro objetivo es hacerte famoso por las historias climáticas que generas. 

Esta es una gran oportunidad para perfeccionar tus habilidades, ampliar tus redes de contacto y aumentar tu visibilidad como profesional destacado. 

Fecha límite para aplicar: 21 de febrero de 2022

¿A qué se comprometen los seleccionados? 

Una vez seleccionado, ¡haremos rodar la pelota muy rápido!

Los becarios deberán participar en llamadas grupales cada dos semanas, donde recibirán sesiones de aprendizaje de nuestro equipo. También deben participar en llamadas individuales cuando sea necesario. Además, tendrán que trabajar en productos y contribuciones multimedia.

Aquí hay una muestra de lo haremos durante la mentoría:

  • 1 noticia breve (2 fuentes, 500-700 palabras, 1 foto)
  • 2 historias destacadas (al menos 3 fuentes, 1K-1.2K palabras, 3 fotos)
  • 1 historia colaborativa (más de 5 fuentes directas, al menos 1 infografía, 5 fotos, más de 2K palabras)
  • Dependiendo de nuestra selección, puede pasar a hacer una historia colaborativa o una historia individual de formato largo.
  • Adaptaciones de sus historias a boletines informativos / Contribuciones de podcasts sobre sus historias / Entrevistas de Instagram Live

Esta no solo es una gran oportunidad para construir una red de contactos en todo el mundo y relacionarse con periodistas más allá de un país/región. También es una oportunidad fantástica para adquirir experiencia práctica.

Para promocionar tus historias y hacerles llegar a mayores audiencias, tendrás la oportunidad de elegir entre las siguientes opciones:

  • Contribución al boletín: Producirán una adaptación en primera persona de tu historia en nuestro Climate Weekly. Con esto, podrán experimentar con el formato de newsletter.
  • Entrevista de podcast: serán entrevistados respecto a una de sus historias para nuestro podcast Climate Tracker Weekly. Experimentarán con esta plataforma y conocerán el proceso de creación de su propio programa.
  • Entrevista en vivo de Instagram: ¡Harán una entrevista en vivo a través de la cuenta de Instagram de Climate Tracker y podrán experimentar un video en vivo!
  • Entrevista especial de Twitter: realizarán una entrevista en vivo en la cuenta de Twitter de Climate Tracker. Esto le permitirá experimentar con el formato de Twitter Spaces y las entrevistas en vivo.
  • Video de TikTok: escribirán un guión de 3 minutos para un video de TikTok para representar una de sus historias de una manera divertida, creativa y novedosa.

¡Postula a tiempo!

Estamos revisando solicitudes mientras lees esto, ¡así que apresúrate y presenta tu solicitud HOY!

Algunos consejos para tu postulación

  • Políticas climáticas: nos interesan las historias que fiscalicen la implementación de la políticas climáticas, en áreas como ciencia, energía, adaptación, transporte, conservación, etc.
  • Impactos: ¿Ha afectado el cambio climático a las comunidades locales de tu país? ¿Cómo? ¿Se podrían haber evitado estos impactos? ¿Qué papel jugaron las autoridades? Asegúrese de que haya un vínculo sólido entre su historia y la crisis climática.
  • Pandemia de Covid-19: ¿La pandemia ha afectado los planes climáticos en su país? ¿Está su país invirtiendo en energías renovables o en combustibles fósiles para su estrategia de recuperación?
  • Soluciones: ¿Han implementado las comunidades de su área nuevas soluciones ambientales? ¿Están relacionados con un marco más amplio, como las NDC, los créditos de carbono, etc.? ¿Qué limitaciones tienen?

¿Qué buscamos en nuestros becarios? 

Los candidatos ideales tendrán:

  • Entre 18 y 35 años
  • Al menos un año de experiencia en periodismo 
  • Hambre de mejorar como periodistas: esta es una experiencia de aprendizaje
  • Experiencia comprobada en historias climáticas 

¡Conoce a nuestro último grupo de becarios! 

El tiempo corre y estamos felices de recibir a una nueva generación.

Si tienes alguna pregunta o experimenta alguna dificultad con tu solicitud, no dudes en comunicarte con Dizzanne Billy, de nuestro Equipo de Extensión: dizzanne@climatetracker.org.

¡Y muchos éxitos!

Dizzanne Billy
Dizzanne is the Caribbean Regional Director at Climate Tracker, a freelance writer, and an all-around storyteller. With a special place in her heart for the beach, cats, and Coldplay, she's experienced in journalism, communications, marketing, and finding the perfect song to suit any situation.