COP25 en jaque

¿Cómo estás? 

Hoy es Viernes, un final de semana agridulce. Por una lado, no muy feliz para muchxs que trabajamos en las bases y desde la sociedad civil rumbo a la COP25. Pero por el otro…. desde Climate Tracker nunca paramos de trabajar por un mundo donde quepan muchos mundos, con un periodismo serio y comprometido como principio. Es por eso que te traemos una nueva beca. ¿CÓMO? ¿QUÉ? ¡Seguí leyendo!

¡Vuelan abrazos inmensos!

Martín

NOS QUITARON LA CUMBRE… PERO SOLO EL EVENTO

En una decisión tomada en solitario, el Presidente de Chile Sebastián Piñera decidió cancelar la APEC y la COP25 en Chile que iban a tener lugar en Noviembre y Diciembre de este año respectivamente. Hasta horas antes del anuncio, todo parecía seguir en marcha e incluso miles de personas recibieron sus acreditaciones para el evento. Lo más curioso es que hay un evento que aún sigue en pie: el 23 de Noviembre en Santiago se juega la final de la Copa Libertadores de América. Ese evento no se suspendió. ¿Por qué? Es una gran incógnita.

Dos días después del anuncio, la Convención Marco, encargado de la COP25, decidió aceptar la oferta del Gobierno de España y realizar la Cumbre en Madrid, durante las mismas fechas. 

Hay muchas aristas y muchos problemas con la cancelación de la COP25 en Santiago y su mudanza a Madrid, pero una es quizá la principal: la dificultad por parte de la sociedad civil latinxamericana y del resto del Sur Global de participar de una cumbre en Europa en un plazo tan corto. Muchas organizaciones ya han invertido presupuestos en pasajes y hospedajes. Muchxs miembros de estos espacios requerirían visados para poder acceder a la COP25 en Europa, permisos que en un mes no se consiguen y que muchas veces son rechazados.

Esto conlleva a un problema de legitimidad ¿quiénes estarán presentes en la COP25? Los países contaminantes, las empresas y todas aquellas personas que no se ven directamente afectadas por la crisis climática. Mas allá de ello, distintas organizaciones han sacado sus comunicados y las cumbres de la sociedad civil siguen en pie en Chile para las mismas fechas.

Finalmente, es más que válida la preocupación por la visibilidad de la actual crisis socioambiental, política y económica que está atravesando Chile. ¿Aumentarán las represiones del gobierno y el ejercito hacia lxs manifestantes? ¿Qué legitimidad tiene una presidencia chilena que se muestra en pos de una construcción de un mundo mejor pero que en casa persigue a lxs suyos?

¿Qué opinas? ¡Sigamos la conversación en Twitter! @vainsteinmartin

¡RECOMENDACIONES Y OPORTUNIDADES!

¡NUEVA BECA DE CLIMATE TRACKER!

¿Apasionadx por el periodismo de datos y quieres comprender más de este mundo?

Desde Climate Tracker estuvimos trabajando en una aplicación que nos permitirá, juntxs, crear mejores historias apoyadas por datos. ¡La nombramos CT360 y queremos que la testees!

Más información aquí

¡NUEVA CAJA DE HERRAMIENTAS!

Nueva edición de nuestra segunda caja de herramientas, ¡especialmente rediseñado para quienes participaron del taller con FES!

Recomendaciones para el momento de la escritura, consejos sobre editoriales y un recuerdo de las sugerencias finales para siempre tener a mano. esperamos que encuentres útil toda la información curada para tí.

Puedes obtenerla aquí.

SOMOS CLIMATE TRACKER

Desde 2015 que trabajamos para que cada vez más jóvenes puedan hacer periodismo climático. Ya llevamos 24 idiomas, 150 países, 350 becas, 6000 artículos y no pretendemos parar.  

¿Te gustaría formar parte o quieres hablar? Siéntete libre de escribirme a martin@climatetracker.org o vía Twitter.